
DISPONIBLE:
-
En todo el territorio nacional e internacional
"Aprovecha la cuarentena con capacitaciones a todo nivel"
CURSOS OFERTADOS:
-
VIRTUALIZACIÓN DE SERVIDORES CON VMWARE y VSPHERE
-
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
-
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS
-
REDES BÁSICO - INTRODUCCIÓN A CCNA
-
TALLER: SUBNETEO DE REDES IPv4 e IPV6
-
CONFIGURACIÓN HSRP CON SWITCH MULTILAYER y VLANS
-
CURSO DE EXCEL 2016 BÁSICO - INTERMEDIO
BENEFICIOS:
Plataforma educativa de aprendizaje de IT Academy.
Sesiones en vivo con avance de contenidos y consultas al instructor.
Certificado de aprobación incluido, al finalizar y aprobar un curso.
INICIO DE CLASES:
13 de abril del 2020
"Nuestros cursos están diseñados en temas de las últimas tendencias relacionados al entorno laboral y tecnológico. Utilizamos distintas plataformas de comunicación profesional para garantizar el desarrollo de conocimientos".
MAS INFORMACIÓN
Consulte los detalles de cada curso en las opciones desplegables que se muestran más abajo:

A lo largo de este curso aprenderás los fundamentos de la virtualización de centro de datos con VMware y Vsphere, También aprenderás como crear una infraestructura básica de visualización.
Duración y horarios:
Sesiones online todos los LUNES 19:00 - 22:00. Inicio 13 de abril (duración total: 16 horas, 5 semanas)
Contenido:
- Capítulo 1
INTRODUCCION A LA VIRTUALIZACION DE SERVIDORES
Introduccion a las maquinas virtuales
Introduccion a los hypervisors y tipos
Introduccion al hypervisor ESXI
Componentes basicos de un data center virtualizado - Capítulo 2
INFRAESTRUCTURA BASICA
Instalacion esxi
Instalacion vsphere client
Iunciones basicas del Vshpere client
EXSI: creacion de maquina virtual basica
Introduccion a Vcenter
Instalacion basica de Vcenter appliance
Introduccion al vsphere web client
Pre-requisitos:
Le recomendamos que tenga conocimiento de uno o más de los siguientes puntos antes de asistir a este curso:
- No hay requisitos previos para este curso.
A quienes está dirigido:
Algunas opciones de desarrollo profesional son:
- Analistas de sistemas, Ingenierías (Sistemas, Informática, Telecom. y otros), desarrollador de software y administradores de servidores.
Este curso está diseñado para que los alumnos aprendan los fundamentos básicos para el área de programación.
Duración y horarios:
Sesiones online todos los LUNES-MIERCOLES 16:00-18:00. Inicio 13 de abril (duración total: 12 horas, 2 semanas)
Contenido:
- 1.- INTRODUCCION
- 2.- PROGRAMAS Y DATOS
2.1.-PROGRAMAS
2.2.- DATOS - 3.- ALGORITMOS Y PROGRAMAS
3.1.- LENGUAJES DE PROGRAMACION
3.2.-ALGORITMOS - 4.- DATOS
4.1.- DATOS, TIPOS DE DATOS Y VARIABLES
4.2.-ASIGNACION.LECTURA Y ESCRITUTRA DE DATOS
4.3.-OPERADORES DE ASIGNACION
4.3.-COMPARACIONES
4.4.-OPERADORES LOGICOS Y BOOLEANOS - 5.- ESTRUCTURAS DE CONTROL SENCILLAS
5.1.- ESTRUCTURA SENCILLA
5.2.- ESTRUCTURA CONDICIONAL SENCILLA
5.3.- ESTRUCTURA CONDICIONAL DOBLE - 6.- ESTRUCTURAS DE CONTROL COMPLEJAS (BUCLES)
6.1.- FOR
6.2.-WHILE - 7.- OTRAS ESTRUCTURAS
7.1.- SUBPROGRAMAS (PROCEDIMIENTOS Y FUNCIONES)
7.2.- PARAMETROS
Pre-requisitos:
Le recomendamos que tenga conocimiento de uno o más de los siguientes puntos antes de asistir a este curso:
- No hay requisitos previos para este curso.
A quienes está dirigido:
Algunas opciones de desarrollo profesional son:
- Estudiantes o relacionados con ingenierías (Sistemas, Informática, Telecom. y otros) y administradores de red.
Este curso está diseñado para que los alumnos aprendan Proceso de instalación de los Sistemas Operativos.
Duración y horarios:
Sesiones online todos los MARTES - JUEVES 16:00-18:00. Inicio 13 de abril (duración total: 12 horas, 2 semanas)
Contenido:
- 1.- CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOS Y UEFI ( Conguración de BIOS y UEFI.)
- 2.- SISTEMAS OPERATIVOS
2.1.-Términos y características de los OS.
2.2.-Tipos de sistemas operativos.
2.3.- Requisitos del cliente para un sistema operativo.
2.4.- Actualizaciones del sistema operativo. - 3.- INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
3.1.- Procedimientos de configuración del disco duro.
3.2.-Opciones de instalación personalizadas.
3.3.- Estructura de directorios y atributos de archivo.
3.4.- Descarga, Instalación y configuración de Windows 10.
3.5.- Descarga, Instalación y configuración de Linux UBUNTU
3.6.- Descarga, instalación y configuración RASPBIAN para RASPBERRY PI - 4.- SEGURIDAD
4.1.- Tipos de amenazas de seguridad.
4.2.- Acceso a datos y equipos.
4.3.- Políticas de seguridad.
4.4.- Protección de datos.
4.5.- Protección contra software malintencionado
4.6.- Mantenimiento de seguridad.
Pre-requisitos:
Le recomendamos que tenga conocimiento de uno o más de los siguientes puntos antes de asistir a este curso:
- No hay requisitos previos para este curso.
A quienes está dirigido:
Algunas opciones de desarrollo profesional son:
- Estudiantes o relacionados con ingenierías (Sistemas, Informática, Telecom. y otros) y administradores de red.
Este curso cubre la arquitectura, estructura, funciones y componentes de Internet y otras redes informáticas. Los estudiantes logran una comprensión básica de cómo funcionan las redes y cómo construir redes de área local (LAN) simples, realizar configuraciones básicas para enrutadores y conmutadores e implementar el Protocolo de Internet (IP).
Duración y horarios:
Sesiones online todos los MARTES-JUEVES 9:00-11:00. Inicio 13 de abril (duración total: 16 horas, 5 semanas)
Contenido:
- 1. Exploración de la red
- 2. Configuración de un sistema operativo de red
- 3. Protocolos y comunicaciones de red
- 4. Ethernet
- 5. Asignación de direcciones IP
- 6. División de redes IP en subredes
Pre-requisitos:
Le recomendamos que tenga conocimiento de uno o más de los siguientes puntos antes de asistir a este curso:
- No hay requisitos previos para este curso.
A quienes está dirigido:
Algunas opciones de desarrollo profesional son:
- Ingenierías (Sistemas, Informática, Telecom. y otros) y administradores de red.
Este curso explica cómo el subneteo de una red permite mejores comunicaciones, te enseña a calcular subredes IPv4 para prefijos /24 y calcular subredes IPv4 para prefijos /16 y /8 dado un conjunto de requerimientos para subneteo, se ensenará ademas a implementar un esquema de direccionamiento IPv4 y explicar cómo crear un esquema de direccionamiento flexible usando VLSM. Todo esto con apoyo de la herramienta de simulación de CISCO conocida como Packet Tracer.
Duración y horarios:
Sesiones online todos los LUNES, MIERCOLES Y VIERNES DE 9:00 A 11:30. Inicio 15 de abril (duración total: 12 horas, 5 semanas)
Contenido:
Pre-requisitos:
Le recomendamos que tenga conocimiento de uno o más de los siguientes puntos antes de asistir a este curso:
- No hay requisitos previos para este curso.
A quienes está dirigido:
Algunas opciones de desarrollo profesional son:
- Ingenierías (Sistemas, Informática, Telecom. y otros) y administradores de red.
A lo largo de este curso aprenderás los fundamentos de la virtualización de centro de datos con VMware y Vsphere, También aprenderás como crear una infraestructura básica de visualización.
Duración y horarios:
Sesiones online todos los MARTES, JUEVES DE HRS. 9:00 A 11:30 Y SABADO DE 8:00 A 10:30. Inicio 14 de abril (duración total: 16 horas, 5 semanas)
Contenido:
Pre-requisitos:
Le recomendamos que tenga conocimiento de uno o más de los siguientes puntos antes de asistir a este curso:
- No hay requisitos previos para este curso.
A quienes está dirigido:
Algunas opciones de desarrollo profesional son:
- Analistas de sistemas, Ingenierías (Sistemas, Informática, Telecom. y otros), desarrollador de software y administradores de servidores.
BRIDGE COURSE CCNA v.7
CCNA 2 Switching, Routing, and Wireless Essentials (SRWE)
El segundo curso del plan de estudios de CCNA se centra en la conmutación de tecnologías y operaciones de enrutador que admiten redes de pequeñas y medianas empresas e incluye redes inalámbricas de área local (WLAN) y conceptos de seguridad. Los estudiantes aprenden conceptos claves de conmutación y enrutamiento. Pueden realizar configuraciones básicas de red y solución de problemas, identificar y mitigar las amenazas de seguridad de LAN, y configurar y asegurar una WLAN básica.
CCNA 3 Enterprise Networking, Security, and Automation (ENSA)
El tercer curso en el plan de estudios de CCNA describe la arquitecturas y consideraciones relacionadas con el diseño, la seguridad, el funcionamiento y la resolución de problemas de redes empresariales. Este curso cubre las tecnologías de red de área amplia (WAN) y los mecanismos de calidad de servicio (QoS) utilizados para el acceso remoto seguro junto con introducción de conceptos de red, virtualización y automatización definidos por software que admiten la digitalización de redes. Los estudiantes adquieren habilidades para configurar y solucionar problemas de redes empresariales, y aprenden a identificar y protegerse contra las amenazas de ciberseguridad.
Duración y horarios:
Sesiones online todos los LUNES, MIERCOLES Y VIERNES DE 19:00 A 21:30. Inicio 13 de abril (duración total: 16 horas, 5 semanas)
Contenido:
- Conceptos de seguridad de LAN
Seguridad de Punto Final
Control de acceso
Amenazas a la seguridad en capa 2
Ataque a la table de direcciones MAC
Ataques a LAN - Configuración de Seguridad del switch
Implementar la Seguridad de puerto
Mitigar Ataques a VLAN
Mitigar Ataques de DHCP
Mitigar ARP Ataques
Mitigar STP Ataques - Conceptos de WLAN
CAPWAP Operación
Administración de canal
WLAN Amenazas
WLANs Seguras - Configuración de WLAN
Configuración de WLAN de Sitio remoto
Configurar una WLAN Básica en el WLC
Configurar una WLAN con WPA2 Enterprise en el WLC
Solución de problemas de WLAN - Conceptos de Seguridad de la red
Estado actual de Cybersecurity
Atacantes
Herramientas de los atacantes
Malware
Ataques communes de Red
Vulnerabilidades de IP y Amenazas
Vulnerabilidad de TCP Y UDP
Servicios IP
Las mejores prácticas de Seguridad de la red
Criptografía - VPN E IPsec Conceptos
Tecnología VPN
Tipos de VPNs
IPsec - Automatización de red
Visión general de automatización
Formatos de datos
APIs
REST
Administra-ción de la configuracion
IBN y Centro DNA de Cisco
Pre-requisitos:
Le recomendamos que tenga conocimiento de uno o más de los siguientes puntos antes de asistir a este curso:
- Haber aprobado el curso CCNA (Cisco Certified Network Associate) Módulos 1 y 2
A quienes está dirigido:
Algunas opciones de desarrollo profesional son:
- Analistas de sistemas, Ingenierías (Sistemas, Informática, Telecom. y otros), desarrollador de software y administradores de servidores.
Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios. Si no has trabajado nunca con Excel en este tema básico puedes ver con más detalle qué es y para qué sirve una hoja de cálculo. Así como también aprenderás a elaborar fórmulas, funciones y tablas dinámicas que te permitirán desempeñar tus actividades de estudio y trabajo de forma eficiente.
Duración y horarios:
Sesiones online todos los MARTES y JUEVES 19:00 - 21:00. Inicio 14 de abril (duración total: 16 horas, 5 semanas)
Contenido:
Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel
Unidad 2. Empezando a trabajar con Excel
Unidad 3. Operaciones con archivos
Unidad 4. Manipulando celdas
Unidad 5. Los datos
Unidad 6. Las funciones
Unidad 7. Formato de celdas
Unidad 8. Cambios de estructura
Unidad 9. Insertar y eliminar elementos
Unidad 10. Corrección ortográfica
Unidad 11. Impresión
Unidad 12. Gráficos
Unidad 13. Imágenes, diagramas y títulos
Unidad 14. Esquemas y vistas
Unidad 15. Importar y exportar datos en Excel
Unidad 16. Tablas de Excel
Unidad 17. Las tablas dinámicas
Pre-requisitos:
Le recomendamos que tenga conocimiento de uno o más de los siguientes puntos antes de asistir a este curso:
- No hay requisitos previos para este curso.
A quienes está dirigido:
Algunas opciones de desarrollo profesional son:
- Analistas de sistemas, Ingenierías (Sistemas, Informática, Telecom. y otros), desarrollador de software y administradores de servidores.