Project Management Professional (PMP)
DISPONIBLE EN:
-
Todo el territorio nacional e internacional
El curso cubre las diez áreas de conocimiento y los cinco procesos de dirección de proyectos propuestos por el PMBOK, orientados, principalmente, a incorporar los conocimientos de Gestión de Proyectos en un sentido amplio y de utilidad para la empresa, pero, al mismo tiempo, se constituye como la preparación y base para la certificación internacional como Project Management Professional (PMP®).
¿A quienes está dirigido?
-
El Programa Internacional en Gerencia de Proyectos esta dirigido a Profesionales que desarrollen sus actividades en el formato de proyectos, sean estos privados o públicos. Asimismo, el Programa está tambien dirigido a, interesados en desarrollar habilidades de Dirección de Proyectos y adquirir un nivel de conocimiento que les permita acceder a las certificaciones Project Management Professional (PMP)® o Certified Associate in Project Management (CAPM)® que emite el Project Management Institute.
El PMP significa que usted habla y comprende el lenguaje global de la gestión de proyectos y lo conecta con una comunidad de profesionales, organizaciones y expertos de todo el mundo. Conviértete en un PMP y conviértete en un héroe del proyecto.
Puede encontrar proyectos PMP líderes en casi todos los países y, a diferencia de otras certificaciones que se centran en una geografía o dominio en particular, el PMP® es verdaderamente global. Como PMP, puede trabajar en prácticamente cualquier industria, con cualquier metodología y en cualquier ubicación.
El Project Management Professional (PMP) ® es la certificación más importante reconocida por la industria para los gerentes de proyectos.
Los empleadores también se benefician. Cuando más de un tercio de sus gerentes de proyecto tienen certificación PMP, las organizaciones completan más de sus proyectos a tiempo, dentro del presupuesto y alcanzando los objetivos originales. (Estudio Pulse of the Profession®, PMI, 2015).
El Programa Internacional en Gerencia de Proyectos busca formar profesionales en el ámbito de la Dirección de Proyectos de acuerdo a los principios enunciados en la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®), 6ta Edición considerando además los esquemas estándar de inversión pública en Latinoamérica, a fin de garantizar una correcta aplicación de las buenas prácticas de Dirección de Proyectos no sólo en emprendimientos privados y sino también en los relacionados con inversión pública.
Pre-requisitos:
Para llevar el Programa Internacional en Gerencia de Proyectos se recomienda que el participante posea:
- Conocimientos básicos de administración en general, haber participado como miembro de equipo en algunos proyectos o tener interés en la Gerencia de Proyectos.
Beneficios
Al finalizar el programa el participante estará en la capacidad de:
- Aplicar conocimientos sólidos y prácticos relacionados a técnicas modernas de Dirección de Proyectos y Gestión Organizacional, considerados por el estándar mundial del PMI.
- Desarrollar habilidades que les permitan cumplir con los objetivos de alcance, tiempo, costo y calidad de un Proyecto, necesarios para satisfacer los requerimientos del cliente, manejando adecuadamente las presiones del entorno.
- Perfeccionar competencias “blandas” clave para la Dirección de Proyectos tales como liderazgo, armado de equipos de alto rendimiento, negociación, manejo de conflictos y comunicaciones interpersonales, entre otras, las cuales son indispensables para el éxito de cualquier Proyecto.
- Fortalecer conocimientos técnicos en revisión de estudios de factibilidad, carpetas de negocio, expedientes técnicos, cálculo de riesgos, gestión de la calidad, gestión de los cambios, creación y manejo de contratos, a fin de poder planificar correctamente un proyecto y contar con el adecuado soporte contractual a la ejecución de los mismos.
- Identificar los tipos de Oficina de Gestión de Proyectos ó Project Management Offices (PMOs) existentes, los servicios que estas ofrecen y como trabajar con ellas.
- Manejar herramientas de software para la Dirección de Proyectos de manera profesional, en concordancia con las buenas practicas del Project Management Institute.
- Estar debidamente preparados para la presentación de los exámenes de certificación Project Management Professional (PMP)® o Certified Associate in Project Management (CAPM)® que emite el PMI, optimizando las probabilidades de obtener estas certificaciones en el corto plazo.
- Cumplir el pre - requisito del PMI del número de horas de educación en Dirección de Proyectos para acceder a los procesos de presentación de los exámenes para las certificaciones Project Management Professional (PMP)® o Certified Associate in Project Management (CAPM)® que emite el PMI.
- MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL PROJECT MANAGEMENT
- MÓDULO 2: GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN
- MÓDULO 3: GESTIÓN DEL ALCANCE
- MÓDULO 4: GESTIÓN DE CRONOGRAMA
- MÓDULO 5: GESTIÓN DE COSTES
- MÓDULO 6: GESTIÓN DE LA CALIDAD
- MÓDULO 7: GESTIÓN DE RECURSOS
- MÓDULO 8: GESTIÓN DE INTERESADOS
- MÓDULO 9: GESTIÓN DE COMUNICACIONES
- MÓDULO 10: GESTIÓN DE RIESGO
- MÓDULO 11: GESTIÓN DE ADQUISIONES
- MÓDULO 12: CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL PMI
- MÓDULO 13: SÍNTESIS POR GRUPOS DE PROCESOS
CERTIFICADO.- Al terminar el curso se le entregara un certificado oficial de Tekhne.
CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL.-
Pre-requisitos:
Título secundario (diploma de escuela secundaria, grado asociado o equivalente global) 7.500 horas liderando y dirigiendo proyectos. 35 horas de formación en gestión de proyectos.
Si ya es titulado, los pre-requisitos son:
Licenciatura con antiguedad de cuatro años 4.500 horas liderando y dirigiendo proyectos. 35 horas de formación en gestión de proyectos.
Despues de cumplir los pre-requisitos, se deben rendir las siguientes evaluaciones en nuestro centro autorizado Pearson VUE:
Project Management Professional (PMP)® |
Para obtener su credencial de Project Management Professional (PMP) ®, debe cumplir con los requisitos de experiencia y educación, y aprobar el examen PMP®, un examen de selección múltiple de 200 preguntas.